Esta es la primera vez que hago un pastel con fondant, bueno, en realidad hice uno hará unos 4 años, cuando el fondant te lo tenías que hacer tú en casa… ¡Qué trabajazo! Para el cumple de mi peque, ya habéis visto la corona y la camiseta, también hice un Pastel de Peppa Pig con fondant, del que se compra ya hecho, ¡nada que ver!
Me desperté muy pronto el día anterior, tenía que hornear cuatro pasteles, cortarlos y cubrirlos con fondant… terminé a eso de las 2 de la mañana. Pero ver su cara, y la del resto de niños, mereció la pena. Así que seguro que repito la experiencia.
En primer lugar busqué una imagen para poder hacer el pastel, una que me gustara, pero que no fuera muy complicada. Vale, es Peppa Pig, nunca es complicada. Así que analicé las formas y vi que la cabeza era redonda y el vestido triangular. Un pastel rectangular y uno redondo me servirían. Dos, para hacerlo más alto.
Paso a paso para hacer un pastel de Peppa Pig
- Consigue la foto e imprímela a tamaño real, como quieres que quede tu pastel.
- Recorta la plantilla, por ejemplo en mi caso recorté el vestido por un lado, la cabeza por otro, y luego dividí la cabeza en un círculo más la nariz y las orejas.
- Coloca la plantilla sobre el pastel para cortarlo. Aprovecha lo mejor que puedas el pastel. En mi caso, con los recortes del vestido hice la nariz y las orejas.
- Prepara el plato, la bandeja o la madera donde lo vas a poner. Si va a tener un fondo mejor que lo pongas ahora o luego tendrás que mover el pastel ya montado (te aseguro que después del curro que te has pegado con el fondant, tener que moverlo es un marronazo… mi pastel casi se queda por el camino en el traslado)
- Corta el pastel para rellenarlo. En mi caso usé dos pasteles y cada uno de ellos me dio para dos capas. Pon los pasteles unos encima de otros para poder cortar con la forma de la plantilla. Si es demasiado alto, hazlo en dos partes, siempre siguiendo la plantilla. La pones sobre el pastel y con un cuchillo largo y afilado vas clavando resiguiendo su silueta.
- Rellena el pastel a tu gusto. Yo usé crema de chocolate.
- Coloca el pastel sobre el fondo. Parte por parte, sólo la que vayas a forrar. En mi caso empecé por el vestido. Así pues, pongo el vestido, ya relleno sobre el fondo. Aplico una capa de chocolate por encima para que el fondant se quede pegado y paso a trabajar el fondant en una mesa muy limpia, sin nada de agua, con un poco de harina de maiz para que no se pegue. Estíralo bien, fino pero no demasiado o se romperá cuando lo muevas. Asegúrate que la capa de fondant es suficientemente grande para cubrir todo el pastel y un buen trozo más. Sitúa el fondant sobre el pastel con las manos separadas y colócalo centrado, deja caer el fondant por los lados. Si sobra mucho mejor, es más fácil que no queden arrugas. Con ayuda de las manos envuelves todo el pastel, que estaba cubierto de chocolate y cortas el fondant que sobra con un cúter o un cuchillo.
- Corta el resto de piezas de la cabeza, únelas para que coja la forma de Peppa Pig y pon el “puzzle” sobre la madera con algo de separación del vestido para poder meter el fondant. Luego lo moverás un poco para juntarlo. Forra con chocolate y fondant como has hecho antes.
- Une la cabeza al cuerpo y haz los brazos con fondant. Si al cortar el fondant del pastel queda un pequeño hueco entre la madera y el bizcocho puedes poner una tira de fondant para taparlo. Haz una bola, estírala y alárgala como si fuera plastilina, perfila todo el pastel, quedará mejor acabado.
- Por último haz los detalles como los ojos, la boca o las líneas de la cara. Te recomiendo que lo último que hagas sea con fondant negro pues mancha mucho las manos. Lo mismo ocurre con el rojo, lávate bien y lava la mesa antes de cambiar de color o se puede manchar.
Como puedes ver no soy una experta ni mucho menos en fondant, así que si tienes algún consejo déjame un comentario. Y si tienes dudas y puedo ayudarte… pues lo mismo! ¡Nos leemos!