Jabón de chocolate pleno al 50

0

Jabón de chocolate¿Qué tal van las vacaciones? Por aquí seguimos descansando, aunque hoy he probado por fin el jabón de chocolate que hice hace algo más de un mes y como creo que ha salido perfecto no quería dejar de explicaros cómo hacerlo.

Debo decir que no soy una experta jabonera, que me gusta hacer manualidades y esta es una de las muchas cosas que hago. Supongo que si en lugar de hacer varias cosas me centrara en una me podría convertir en una experta, pero es más divertido ir probando cosas nuevas y variando, ¿no os parece?

Casi todo lo que sé sobre jabones, lo he obtenido de la página Mendrulandia, donde tienen una calculadora de saponificación muy pero que muy práctica.

Hacer jabones en casa es fácil y sencillo, sólo necesitarás los ingredientes adecuados para cada jabón, como quien hace pasteles.

Los ingredientes básicos para cualquier jabón son sosa cáustica, agua y alguna grasa. Cuando controle más todos estos procesos químicos ya os contaré con detenimiento.

Explicado de forma muy resumida, se trata de conseguir una reacción química que convierte la grasa en jabón al mezclarla con lejía. La lejía la obtienes mezclando sosa cáustica con agua. Y debes seguir las instrucciones de seguridad durante todo el proceso ya que la sosa quema, emana vapores muy irritantes y podrías dañarte los ojos o la piel. Así que seguridad ante todo.

Gracias a la calculadora de saponificación pude buscar la receta para el jabón de chocolate perfecto.

No me extenderé mucho sobre el uso de la calculadora. Pero es súper útil para crear tus propias recetas de jabón. En este caso busqué un jabón que fuera perfecto en cuanto a limpieza, burbujas, persistencia, dureza y acondicionado. Es decir que todos estos valores son 50, que según dicen son los más equilibrados.

Si no conoces la calculadora no te preocupes. Se trata de un jabón que está en el punto ideal de todos los valores que importan en un jabón: limpia lo justo, hidrata lo justo, no es demasiado blando ni demasiado duro, hace burbujas cuando lo usas…

Mi receta para el jabón de chocolate “pleno al 50″

jabón de chocolate perfecto

Con estas medidas consigues un bloque de jabón de 500 gramos que puedes cortar después en pastillas, como ves en las fotos. Si quieres hacer un jabón de 1 kg sólo tendrás que duplicar los ingredientes.

  • Manteca de cacao: 28g
  • Aceite de coco: 64g
  • Aceite de almendras dulces: 127g
  • Aceite de argán: 14g
  • Manteca de Karité: 22g
  • Aceite de palma: 71g
  • Cacao en polvo 14
  • Sosa cáustica: 88,7g
  • agua: 228,2

Proceso para elaborar el jabón

Mezcla la sosa con el agua. Para ello, tienes que estar en un lugar bien ventilado, yo lo hago en la terraza, usar gafas y guantes y un recipiente de cristal por ejemplo con una cuchara larga de palo para remover.

Echa la sosa al agua y nunca al revés. Remueve hasta que esté disuelta la sosa. Vigila pues al cabo de unos segundos empieza a emanar gases súper tóxicos que pueden quemar tus vías respiratorias.

Yo echo la sosa y me voy, vuelvo al cabo de un ratito y remuevo.

Subirá mucho la temperatura. Cuando puedas tocar el bol o el recipiente sin notar que quema puedes añadir el resto de ingredientes.

Yo caliento un poco el aceite para deshacer las mantecas dentro de él. Mezclo todos los ingredientes ahora ya líquidos y los añado a la sosa.

El proceso es similar a hacer una mayonesa. Con la batidora y mucho cuidado mezclas los ingredientes hasta que la consistencia es espesa. Entonces añades el chocolate en polvo, mezclas bien y pasas a un molde donde lo dejarás 24 horas antes de cortar.

Una vez cortado el jabón tiene un proceso de curación de un mes antes de que puedas usarlo.

Deja un comentario