Cómo hacer una corona de cumpleaños con tela

2

Hace poco fue el cumpleaños de mi hija pequeña y, como cada año, le hice su corona y una camiseta con los años que cumplía. Cada año intento hacer una corona distinta, hemos pasado por el cartón, el fieltro, la goma eva… La de este año me parece que me quedó súper chula por eso quiero compartirla con vosotros.

Debo decir que la inspiración llegó de la mano de Cosmos, que contestando a mi pregunta en Twitter, me proporcionó una idea genial. En cuanto vi la corona, supe con qué tela la iba a hacer, y es que la tela que he usado también es reciclada. Ni más ni menos que el protector de la cuna que usaron de pequeñas mis dos hijas. Intenté regalarlo pero mi sobrina ya tenía uno así que como los colores de la tela me encantaban pensé que en algún momento encontraría algo perfecto para reciclarla, como así ha sido y todavía puedo sacar muchas cosas más.

Corona de cumpleaños DIY reciclando telas

Corona de cumpleaños DIYComo puedes ver en las fotos el protector de cuna que tenía combinaba dos telas, una verde y la otra de rayas. Quería hacer la corona así, de modo que corté la tela incluyendo el ribón rayado. De otro modo habría tenido que coserlo. Aproveché la tela tal como estaba cortando por donde necesitaba.Cómo hacer una corona de cumpleaños con telaLo primero que tienes que hacer es medir la cabeza del niño o la niña y dibujar la plantilla sobre un papel.

El siguiente paso es cortar la tela. Me ayudé de una tabla de corte y un  Cúter de cuchilla circular .

Una vez tienes la corona cortada, en mi caso fue fácil porque mi tela era una funda para un protector de cuna, quiero decir que tenía ya dos telas, una por delante y otras por detrás. Si no, tendrás que cortar la parte trasera y la delantera de tu corona, añade una tercera capa pues después la usarás.

Corta la guata para hacer el relleno de  la corona con ayuda de la misma plantilla. Ahora tienes tres telas y el relleno.

Monta la corona sin la guata y la tercera tela. La parte trasera y la parte delantera. Ahora gíralas para dejar las dos partes bonitas de la tela juntas. Pon la guata y la tercera tela, que no tiene que ser igual a las otras pues quedará dentro de la corona. Hago esto para poder coser el relleno y la corona sin que la máquina se enganche al tejido blando del relleno.

Paso a paso para hacer una coronaPor último fíjalo todo con agujas y cóselo, a mano o a máquina como prefieras. Lo único que tienes que tener en cuenta y es muy importante, es dejar uno de los dos extremos sin coser, pues el paso siguiente es darle la vuelta. En la superior derecha del cuadrado de arriba lo puedes ver. Pongo las telas del revés sobre la guata y debajo de todo ello una tercera tela. Ahora con paciencia y por el agujero que has dejado sin coser saca la parte de dentro hacia fuera.Dar la vuelta a la coronaSeguirás teniendo un extremo sin coser, puedes aprovechar y coserlo junto al velcro para coser, si vas a usar máquina sobre todo que no sea un velcro adhesivo o no podrías coserlo. corona con númeroPor último, puedes poner el número en la corona. Yo hice una plantilla con el cinco, la recorte de la tela rayada y la plastifiqué planchándola con una lámina especial para plastificar telas que compré en la mercería de mi barrio. Después sólo queda coser el número en la corona y preparar una fiesta de cumpleaños bien chula.