Hoy os quiero enseñar el vídeo de cómo he hecho un molde de madera para hacer jabón. Hasta ahora uso un molde de silicona, para plum cake, pero no me gusta el tamaño de las pastillas de jabón que saco así que me he decidido a hacer mis propios moldes de madera para jabón.
Os pongo las medidas del molde que he hecho yo, aunque podéis hacerlo del tamaño que queráis, esto solo sirve para ver la técnica.
Para decidir el tamaño he medido qué tipo de pastillas me gustan más y he llegado a la conclusión que de ancho debería medir 7cm, para saber el ancho de la tabla que tienes que cortar es necesario conocer cuánto mide de grueso.
En mi caso he comprado una tabla de 9 cm de ancho, ya que cada una de las maderas del molde mide 1cm de grueso, así que la base son 9cm menos el centímetro de cada lateral. Con eso consigo que me quede un hueco dentro de 7cm, que es lo que medirán los jabones.
Medidas de mi molde de jabón
4 maderas cortadas 9×26 cm, para que quede un bloque de jabón de 24×7, ya que cada madera mide 1cm de grueso.
2 maderas cortadas a 7 x 9 cm
Los laterales o los topes de la caja, la parte más corta, debe medir 7 cm de ancho y deberían 9 cm, en mi caso se equivocaron y la hicieron 1 cm más corta, como podéis ver en el vídeo, cosa que hace que la caja no quede cerrada del todo. Tendré que tapar el molde con film de cocina en los extremos para que el jabón quede aislado y coja la temperatura que debe tener durante el fraguado.
Qué más necesitas para el molde de madera para jabón
4 bisagras del mismo ancho que el grueso de las tablas.
Tornillos para las bisagras, no más anchos que el tablón o lo atravesarán.
1 tirador de cajón de madera
4 tornillos más largos que el molde para atar los laterales.
Goma elástica o alambre para apretar bien el molde y que no pierda la forma.
Cómo hacer el molde
Une con bisagras los dos laterales a la base, asegúrate que la bisagra está alineada con la madera y que cuando pones las paredes del molde también están alineadas con la base. Pon también las bisagras en los laterales más pequeños y luego pasa un tornillo por el punto central de la cuarta madera, de forma que atraviese la madera. Coloca el tirador de madera por el otro lado, atornillado al tornillo que acabas de pasar a través de la tapa.
Por último, en el extremo superior de cada lateral pon un tornillo más largo que el grueso de la madera, sin atravesarla. Te servirá para pasar una goma o un alambre de un lado al otro de la caja para cerrarla fuerte y poder hacer el jabón sin que se abra.
2 comentarios
Pingback: Cómo forrar un molde de madera para jabón Cultura DIY
Pingback: Jabón para desmaquillar: rosa mosqueta y germen de trigo Cultura DIY