Cómo hacer un germinador en casa

1

Si te gusta comer sano seguro que ya conoces la gran cantidad de beneficios que aporta a tu salud comer germinados. Hacerlos en tu propia casa es muy sencillo y es una forma barata de comer muy sano a la vez que de asegurarte de tener siempre germinados disponibles. Hoy, pues te voy a contar cómo hacer un germinador en casa.

germinar semillas en casa

 

Cómo germinar semillas para alimentación

Germinar una semilla es sencillo, sólo tienes que proporcionarle humedad y luz. Para comer germinados es básico tener unas horas las semillas en remojo, después colar el agua y dejar que vayan germinando. El resto dependerá de la humedad y el calor del sitio donde las tengas.

Después del remojo principal tendrás que ir lavándolas o remojándolas una o dos veces al día. Cuelas el agua y dejas que sigan germinando. Cada tipo de semilla necesitará su tiempo para germinar, por lo que es mejor que lo hagas en botes o bandejas separadas.

Yo suelo lavarlas por la mañana y por la noche, para asegurarme de que tienen humedad suficiente y para evitar moho y cosas por el estilo.

Cómo hacer un germinador DIY

Muy sencillo, solo necesitarás botes de conserva de cristal, con sus tapas. Un tornillo o otro objeto punzante y algo para golpear el tornillo, como puedes ver en las fotos yo usé el mango de un destornillador.

Cierras el bote, y colocas el tornillo sobre la tapa, le das un golpe suave y ya tienes el primer agujero. La tapa tiene que quedar como una regadora, llena de agujeros.

Asegúrate de que haces agujeros cerca del borde para que solo inclinando un poco el bote ya pueda salir el agua.

Yo los dejo boca abajo algo inclinados para que el agua que queda dentro no se estanque.

Como te decía lavo un par de veces al día las semillas dentro del germinador, es decir, lleno con agua, tapo y pongo boca abajo para que el agua se escurra.

Una vez están en el punto de germinación que te gusta puedes guardar el bote en la nevera y usar otro para germinar. Yo tengo unos cuantos así siempre tengo germinados a punto para mis bocadillos o ensaladas.

Si te resulta interesante comparte este artículo en tus redes sociales, comer sano es fácil, barato y está al alcance de todos.

1 comentario

  1. Pingback: Semilleros DIY: cartones de huevos Cultura DIY

Deja un comentario