Cómo hacer trapillo con camisetas viejas

1


En este vídeo podéis ver cómo hacer trapillo a partir de camisetas viejas. El trapillo es algo que venden hecho pero que puedes hacer muy fácilmente aprovechando camisetas manchadas o rotas, de aquellas que van directas a la basura.

Consejos para hacer trapillo con camisetas

Intenta que la camiseta no tenga costuras, en el vídeo yo lo he hecho con una camiseta con costuras y no queda tan bien.

Si el tejido es de algodón se curvará hacia adentro de forma natural, en mi caso era una camiseta de canalé fino y cuesta más que se curve.

Dobla la camiseta casi hasta la mitad, tienes que dejar más o menos un dedo ya que ese extremo no lo cortarás.

Corta los extremos de la camiseta: la costura inferior y por debajo de las mangas, lo ves en el vídeo.

Con ayuda de una regla y un cortador haz tiras de unos dos dedos de ancho sin llegar al final, es decir, el dedo que has dejado extra al doblarla, no lo cortes.

Una vez está todo cortado tienes que buscar la primera tira, la que tocaba la zona de la costura inferior.

Como no has cortado quedará una tira ancha de la que salen tiras a ambos lados. Corta la primera de la izquierda.

Corta la primera de la derecha y la segunda de la izquierda, haz un corte en diagonal. Sigue cortando del mismo modo hasta el final.

Estira bien el trapillo y ayúdate con el dedo para curvar el tejido. Estíralo por segunda vez cuando hagas el ovillo.

En próximos artículos ya te daremos ideas para que uses trapillo. Pulseras, bufandas, alfombras… ¡Puedes hacer un montón de cosas!

Si te ha gustado el artículo… ¡gracias por compartirlo!