La verdad es que me encantan los marcadores para huerto. Puede que no sean imprescindibles, si conoces bien lo que siembras. Pero pueden resultar muy útiles si tienes una tienda y quieres etiquetar tus plantas de manera original. Si eres principiante en esto de los huertos urbanos, sin duda los necesitarás. Y aunque no lo seas, los marcadores para huerto son geniales y quedan súper decorativos. Si tienes niños y decides hacer un huerto urbano con ellos es la mejor manera para que aprendan a reconocer cada planta. Puedes incluso hacer los marcadores con ellos, luego siembras el plantero o las semillas y pones el marcador en su sitio. Cuando crezca la planta aprenderá a reconocerla y además aprenderá su nombre y cómo se escribe. ¡Ojito con las faltas de ortografía cuando enseñamos a los niños!
Hoy os propongo un modo muy divertido de hacer marcadores para huerto, súper económico y que se integra perfectamente en “el ambiente”. Además, lo puedes hacer por fases de modo que tengas varios días de entretenimiento con los niños.
En primer lugar podéis salir a buscar las ramas al bosque, una o varias excursiones. Después tendréis que hacer los marcadores pero luego habrá que plantar el huerto y colocarlos. Una actividad de lo más completa.
Como ves en la foto superior no es difícil preparar las ramas para hacer los marcadores para huerto. Bastará con un pelador de patatas y un poco de paciencia. Supongo que habrá unas ramas mejores que otras, imagino que si está muy seca costará cortarla con el pelador.
En esta última foto podéis ver unos marcadores para huerto que seguro que están hechos por niños, son enanitos de jardín! Cosa que no soporto, pero si a los niños les gustan no les vamos a quitar la ilusión. ¿Verdad? Definitivamente si tienes un huerto urbano y te gustan los proyectos DIY tienes que hacer algún tipo de marcador, ¿cuál es el tuyo?